Documentos para casarse con un extranjero

A continuación te enumeramos los documentos para casarse con un extranjero.

¿Te has enamorado de una extranjera? Si eres español por supuesto que puedes casarte legalmente con ella. Esto puede parecerte un proceso complicado, pero en realidad no lo es. Y en este post lo demostraremos. Vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre los matrimonios mixtos en España.

documentos para casarse con un extranjero
Índice
¿QUIERES COMPROBAR SI PUEDES CASARTE?

Explicaremos, paso a paso, los documentos que necesitas para casarse con un ciudadano español como extranjero, y todos los requisitos y documentos necesarios para constituir este trámite, incluyendo toda la asesoría legal que realmente necesitas saber y que entubodahoy.com podemos brindarte!

 

Escenarios y documentos para casarse con un extranjero

Los matrimonios mixtos o de extranjeros en España, pueden requerir diferentes documentos:

Deberán, tú y tu pareja, organizarse ante el Registro Civil que corresponda a la zona donde resida habitualmente una de las partes. Se requieren los siguientes documentos para casarse en español:

  • Actas de Nacimiento completas: – Copia traducida y legalizada obtenida en el Registro Civil del lugar de Nacimiento de la persona extranjera.
  • Registro en el Ayuntamiento Certificados: – Denominado “Certificado de Empadronamiento”, que se puede obtener en el Ayuntamiento de la zona donde residas durante los últimos dos años.
  • Certificado de Estado Civil: – Para la parte española una “Fe de Vida y Estado” que es un documento que declara que la persona está viva y especifica el estado civil. Es emitido por el Registro Civil en el área donde esta persona está registrada como residente.
  • Para la parte extranjera, sería un Certificado emitido por el consulado del país de nacimiento. Se trata de una declaración jurada en la que se hace constar la capacidad jurídica de esta parte para contraer matrimonio y se incluye un formulario que hay que cumplimentar en el Registro Civil.
  • Fotocopias de Documentos de Identidad, o pasaportes
  • Acta de Matrimonio de matrimonios anulados o divorcios anteriores, junto con el Acta de divorcio o nulidad definitiva
  • Acta de defunción de viudos o viudas junto con Acta de Matrimonio de los esposos anteriores.
  • Certificado de Registro en el Consulado: Emitido por el Consulado del país de origen del extranjero.
  • Certificados que acrediten la necesidad de publicar Prohibiciones públicas: Expedido por el Consulado del país de origen del extranjero.

 

Una vez reunidos todos los documentos deberás llevarlos al Registro Civil de la zona donde deseas casarte, donde se te pedirá que completes una petición de matrimonio. Una vez hecho esto, iniciarán el trámite de tu expediente y posteriormente se comunicarán contigo para ir a recoger el documento que autoriza el matrimonio.

TODOS los documentos anteriores no españoles, en ambos casos, deberán ser originales, legalizados por el consulado del país de origen o apostillados, y deberán estar legalmente traducidos al español. Se deben presentar TANTO los documentos originales como las copias traducidas.

Cuánto cuesta casarse en el notario

 

Casarse en España con Tu Boda Hoy

Una vez casada la pareja, la parte extranjera, deberá inscribir el matrimonio en el consulado de su país de origen. También es recomendable preguntar en el Consulado si hay otros documentos o trámites requeridos ANTES de iniciar el proceso de matrimonio con el Registro Civil español.

Cuando fije una fecha para la Ceremonia, necesitará un testigo. El Testigo debe ser mayor de edad y no puede ser un miembro de la familia.

Todo el proceso en la Oficina de Registro Civil puede tomar de 30 a 50 días. La Ceremonia de Boda puede tener lugar en el Registro Civil o en su Ayuntamiento. Si desea casarse en su Ayuntamiento, debe hacer una solicitud oficial por escrito.

Si necesita más información o asistencia, no dudes en contactar a Tu Boda Hoy, para una cita gratuita para discutir su situación sin compromiso. 

[ratings]

Un comentario

  1. Yo deseo una cita previa, para casarme por registro civil en Sevilla, para entregar todo mis documentos, lo quiero cuanto antes muchas gracias y cuanto es el costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comprueba si puedes casarte

Casarse con DNI

Casarse sin DNI

Documentos para casarse con un extranjero

A continuación te enumeramos los documentos para casarse con un extranjero.

¿Te has enamorado de una extranjera? Si eres español por supuesto que puedes casarte legalmente con ella. Esto puede parecerte un proceso complicado, pero en realidad no lo es. Y en este post lo demostraremos. Vas a descubrir todo lo que necesitas saber sobre los matrimonios mixtos en España.

documentos para casarse con un extranjero
Índice
¿Te ayudamos a preparar tu boda?

Explicaremos, paso a paso, los documentos que necesitas para casarse con un ciudadano español como extranjero, y todos los requisitos y documentos necesarios para constituir este trámite, incluyendo toda la asesoría legal que realmente necesitas saber y que entubodahoy.com podemos brindarte!

Escenarios y documentos para casarse con un extranjero

Los matrimonios mixtos o de extranjeros en España, pueden requerir diferentes documentos:

Deberán, tú y tu pareja, organizarse ante el Registro Civil que corresponda a la zona donde resida habitualmente una de las partes. Se requieren los siguientes documentos para casarse en español:

  • Actas de Nacimiento completas: – Copia traducida y legalizada obtenida en el Registro Civil del lugar de Nacimiento de la persona extranjera.
  • Registro en el Ayuntamiento Certificados: – Denominado “Certificado de Empadronamiento”, que se puede obtener en el Ayuntamiento de la zona donde residas durante los últimos dos años.
  • Certificado de Estado Civil: – Para la parte española una “Fe de Vida y Estado” que es un documento que declara que la persona está viva y especifica el estado civil. Es emitido por el Registro Civil en el área donde esta persona está registrada como residente.
  • Para la parte extranjera, sería un Certificado emitido por el consulado del país de nacimiento. Se trata de una declaración jurada en la que se hace constar la capacidad jurídica de esta parte para contraer matrimonio y se incluye un formulario que hay que cumplimentar en el Registro Civil.
  • Fotocopias de Documentos de Identidad, o pasaportes
  • Acta de Matrimonio de matrimonios anulados o divorcios anteriores, junto con el Acta de divorcio o nulidad definitiva
  • Acta de defunción de viudos o viudas junto con Acta de Matrimonio de los esposos anteriores.
  • Certificado de Registro en el Consulado: Emitido por el Consulado del país de origen del extranjero.
  • Certificados que acrediten la necesidad de publicar Prohibiciones públicas: Expedido por el Consulado del país de origen del extranjero.

 

Una vez reunidos todos los documentos deberás llevarlos al Registro Civil de la zona donde deseas casarte, donde se te pedirá que completes una petición de matrimonio. Una vez hecho esto, iniciarán el trámite de tu expediente y posteriormente se comunicarán contigo para ir a recoger el documento que autoriza el matrimonio.

TODOS los documentos anteriores no españoles, en ambos casos, deberán ser originales, legalizados por el consulado del país de origen o apostillados, y deberán estar legalmente traducidos al español. Se deben presentar TANTO los documentos originales como las copias traducidas.

Cuánto cuesta casarse en el notario

Casarse en España con Tu Boda Hoy

Una vez casada la pareja, la parte extranjera, deberá inscribir el matrimonio en el consulado de su país de origen. También es recomendable preguntar en el Consulado si hay otros documentos o trámites requeridos ANTES de iniciar el proceso de matrimonio con el Registro Civil español.

Cuando fije una fecha para la Ceremonia, necesitará un testigo. El Testigo debe ser mayor de edad y no puede ser un miembro de la familia.

Todo el proceso en la Oficina de Registro Civil puede tomar de 30 a 50 días. La Ceremonia de Boda puede tener lugar en el Registro Civil o en su Ayuntamiento. Si desea casarse en su Ayuntamiento, debe hacer una solicitud oficial por escrito.

Si necesita más información o asistencia, no dudes en contactar a Tu Boda Hoy, para una cita gratuita para discutir su situación sin compromiso. 

mesa dulce boda

Mesa dulce boda

Casarse con DNI Casarse sin DNI 95 405 44 86 Mesa dulce boda La mesa dulce boda es una parte esencial de cualquier boda, ya

Leer más »

Un comentario

  1. Yo deseo una cita previa, para casarme por registro civil en Sevilla, para entregar todo mis documentos, lo quiero cuanto antes muchas gracias y cuanto es el costo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia la tramitación

Detalles para el fotógrafo

Cuéntanos qué necesitas y le daremos toda la información al mejor fotógrafo de tu zona.
¿Qué tipo de servicio necesitas?
¿Cuándo os queréis casar?

Pareja de Hecho ante notario

Pareja de Hecho ante notario

Hacerse pareja de hecho, la opción más rápida para formalizar vuestra unión
Hidden

Hazte Pareja de Hecho en 2 semanas

Te ayudamos en todo lo que necesites

Dinos qué necesitas y nosotros te lo conseguimos. Nuestra especialista en bodas te informará de todos nuestros servicios. Hacemos que tu boda sea una experiencia inolvidable.
Quiero información sobre

La finca que imaginas para tu boda

Disponemos de fincas exclusivas para todos los gustos. Deja tus datos y la finca se pondrá en contacto contigo para informarte. Recuerda que algunas fincas tienen descuento y promociones exclusivas solo por ser cliente nuestro.
Quiero información sobre

Te ayudamos en todo lo que necesites

Dinos qué necesitas y nosotros te lo conseguimos. Nuestra especialista en bodas te informará de todos nuestros servicios. Hacemos que tu boda sea una experiencia inolvidable.
Quiero información sobre