Legalización matrimonio homosexual España

La legalización matrimonio homosexual España se dio en junio de 2005. En este artículo de tubodahoy.com, te explicamos qué derechos tiene un matrimonio gay.

El matrimonio civil en España otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos legales, de adopción y herencia que tienen los matrimonios de parejas heterosexuales. Un ciudadano español puede casarse con un ciudadano no español, independientemente de que su país de origen reconozca la unión.

legalizacion matrimonio homosex
Índice
¿QUIERES COMPROBAR SI PUEDES CASARTE?

El matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido en España, siempre que uno de los miembros de la pareja tenga la nacionalidad española o si ambos son extranjeros, pero tienen residencia legal en España.

 

Legalización matrimonio homosexual España

Inicialmente, se declaró en la ley del matrimonio homosexual España que los ciudadanos españoles solo podían casarse con una pareja de un país en el que se hubiera legalizado el matrimonio homosexual. Sin embargo, esto se modificó y la norma actual es que un ciudadano español puede casarse con un extranjero, aunque su país de origen no reconozca la unión.

De ese modo, la normativa vigente en la Legislación del Gobierno de España, establece que el matrimonio gay está permitido siempre que uno de los miembros de la pareja sea ciudadano español o bien, si ambos tienen residencia legal española.

Ten en cuenta, que un matrimonio homosexual en España puede no ser reconocido en un país que no acepte el matrimonio gay.

 

¿Cuándo se aprobó el matrimonio homosexual en España?

¿Cuándo se aprobó el matrimonio homosexual en España? A pesar del informe negativo del Consejo de Estado, el Gobierno presentó el proyecto de ley a la Cámara de Diputados y sobre Cuándo se aprobó la ley del matrimonio igualitario en España. El 1 de octubre de 2004 y en el 21 de abril de 2005, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley con 183 votos a favor, 136 en contra y 3 abstenciones. 

Así que cuando se legalizó el matrimonio gay en España, fue el 21 de abril de 2005.

 

Aprobación matrimonio homosexual España

Desde la aprobación matrimonio homosexual España, se han celebrado más de 51.000 matrimonios entre parejas del mismo sexo desde que se aprobó la ley hace 17 años. Desde que entró en vigor la ley que autoriza estas uniones en julio de 2005.

Así lo reflejan los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) por la prensa europea, cuya serie temporal abarca los años desde 2005 hasta 2021. Según estas cifras, hubo 38.174 matrimonios homosexual en España entre hombres y mujeres durante este periodo.

 

¿Es legal el matrimonio homosexual en España?

Para responder a la interrogante ¿Es legal el matrimonio homosexual en España?, te decimos que la ley española establece que los matrimonios, tendrán los mismos requisitos y resultados cuando sean celebrados entre homosexuales o heterosexuales. Es decir, tienen ambos los mismos deberes y derechos. Así que la respuesta es sí, es legal.

Las parejas casadas del mismo sexo tendrán los mismos derechos legales,  de adopción y herencia que  las parejas casadas de distinto sexo.

 

Cómo celebrar un matrimonio gay en España

Los requisitos para la celebrar un matrimonio gay España son los mismos que se les exigen a las parejas heterosexuales.

Nacionalidad española

Uno de los miembros de la pareja debe tener la nacionalidad española.

Residencia española

Al igual que en el caso de la unión tradicional, uno de los miembros de la pareja del mismo sexo debe ser residente en España, haber residido legalmente en España durante al menos dos años y estar registrado en el Ayuntamiento.

Solicitar la licencia para el matrimonio

La solicitud de la licencia de matrimonio (expediente matrimonial) puede hacerse en el Registro Civil, en el juzgado, en algunos casos, en el Ayuntamiento o en la notaría del lugar donde se va a celebrar el matrimonio.

Es esencial consultar a la autoridad local (Registro Civil, Juzgado de Distrito o Ayuntamiento) con jurisdicción sobre el lugar donde se va a celebrar el matrimonio para saber exactamente qué documentación se requiere. Ya que varía mucho, porque algunas provincias son más estrictas que otras en cuanto a las leyes de residencia. Por ello, a la hora de buscar la forma de celebrar matrimonio gay, puedes contactar con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.

Cómo abrir expediente matrimonial

 

Documentación requerida por la ley de matrimonio homosexual

La ley matrimonio homosexual permitió que también hubiese la misma documentación a la hora de registrar el enlace. Esta unión se celebra en los juzgados, en el Ayuntamiento de residencia de uno de los contrayentes o en la notaría. Lo dirige el alcalde, un concejal delegado o un notario y, se requieren los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente y copias (para solicitantes no españoles). DNI del contrayente español.
  • Acta de nacimiento para los ciudadanos españoles.
  • Certificados de nacimiento originales, con traducción jurada al español realizada por un traductor oficial y legalizadas por La Haya.
  • Prueba de ser libre para casarse o certificado de capacidad matrimonial.
  • Certificado de matrimonio y de divorcio, anulación o defunción de cualquier matrimonio anterior.
  • Prueba de residencia española (tarjeta de residencia).
  • Certificado de empadronamiento, que acredite una residencia en España de al menos dos años.

La documentación que no esté en español debe ser traducida y legalizada y preferiblemente con menos de tres meses desde su emisión.

Tras la boda, se inscribe en el Registro Civil y se expide un certificado (inscripción de matrimonio) en el que se deja constancia de la fecha, la hora y el lugar del matrimonio.

Por qué son necesarios los testigos en el matrimonio

[ratings]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comprueba si puedes casarte

Casarse con DNI

Casarse sin DNI

Legalización matrimonio homosexual España

La legalización matrimonio homosexual España se dio en junio de 2005. En este artículo de tubodahoy.com, te explicamos qué derechos tiene un matrimonio gay.

El matrimonio civil en España otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos legales, de adopción y herencia que tienen los matrimonios de parejas heterosexuales. Un ciudadano español puede casarse con un ciudadano no español, independientemente de que su país de origen reconozca la unión.

legalizacion matrimonio homosex
Índice
¿Te ayudamos a preparar tu boda?

El matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido en España, siempre que uno de los miembros de la pareja tenga la nacionalidad española o si ambos son extranjeros, pero tienen residencia legal en España.

Legalización matrimonio homosexual España

Inicialmente, se declaró en la ley del matrimonio homosexual España que los ciudadanos españoles solo podían casarse con una pareja de un país en el que se hubiera legalizado el matrimonio homosexual. Sin embargo, esto se modificó y la norma actual es que un ciudadano español puede casarse con un extranjero, aunque su país de origen no reconozca la unión.

De ese modo, la normativa vigente en la Legislación del Gobierno de España, establece que el matrimonio gay está permitido siempre que uno de los miembros de la pareja sea ciudadano español o bien, si ambos tienen residencia legal española.

Ten en cuenta, que un matrimonio homosexual en España puede no ser reconocido en un país que no acepte el matrimonio gay.

¿Cuándo se aprobó el matrimonio homosexual en España?

¿Cuándo se aprobó el matrimonio homosexual en España? A pesar del informe negativo del Consejo de Estado, el Gobierno presentó el proyecto de ley a la Cámara de Diputados y sobre Cuándo se aprobó la ley del matrimonio igualitario en España. El 1 de octubre de 2004 y en el 21 de abril de 2005, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley con 183 votos a favor, 136 en contra y 3 abstenciones. 

Así que cuando se legalizó el matrimonio gay en España, fue el 21 de abril de 2005.

Aprobación matrimonio homosexual España

Desde la aprobación matrimonio homosexual España, se han celebrado más de 51.000 matrimonios entre parejas del mismo sexo desde que se aprobó la ley hace 17 años. Desde que entró en vigor la ley que autoriza estas uniones en julio de 2005.

Así lo reflejan los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) por la prensa europea, cuya serie temporal abarca los años desde 2005 hasta 2021. Según estas cifras, hubo 38.174 matrimonios homosexual en España entre hombres y mujeres durante este periodo.

¿Es legal el matrimonio homosexual en España?

Para responder a la interrogante ¿Es legal el matrimonio homosexual en España?, te decimos que la ley española establece que los matrimonios, tendrán los mismos requisitos y resultados cuando sean celebrados entre homosexuales o heterosexuales. Es decir, tienen ambos los mismos deberes y derechos. Así que la respuesta es sí, es legal.

Las parejas casadas del mismo sexo tendrán los mismos derechos legales,  de adopción y herencia que  las parejas casadas de distinto sexo.

Cómo celebrar un matrimonio gay en España

Los requisitos para la celebrar un matrimonio gay España son los mismos que se les exigen a las parejas heterosexuales.

Nacionalidad española

Uno de los miembros de la pareja debe tener la nacionalidad española.

Residencia española

Al igual que en el caso de la unión tradicional, uno de los miembros de la pareja del mismo sexo debe ser residente en España, haber residido legalmente en España durante al menos dos años y estar registrado en el Ayuntamiento.

Solicitar la licencia para el matrimonio

La solicitud de la licencia de matrimonio (expediente matrimonial) puede hacerse en el Registro Civil, en el juzgado, en algunos casos, en el Ayuntamiento o en la notaría del lugar donde se va a celebrar el matrimonio.

Es esencial consultar a la autoridad local (Registro Civil, Juzgado de Distrito o Ayuntamiento) con jurisdicción sobre el lugar donde se va a celebrar el matrimonio para saber exactamente qué documentación se requiere. Ya que varía mucho, porque algunas provincias son más estrictas que otras en cuanto a las leyes de residencia. Por ello, a la hora de buscar la forma de celebrar matrimonio gay, puedes contactar con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.

Cómo abrir expediente matrimonial

Documentación requerida por la ley de matrimonio homosexual

La ley matrimonio homosexual permitió que también hubiese la misma documentación a la hora de registrar el enlace. Esta unión se celebra en los juzgados, en el Ayuntamiento de residencia de uno de los contrayentes o en la notaría. Lo dirige el alcalde, un concejal delegado o un notario y, se requieren los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente y copias (para solicitantes no españoles). DNI del contrayente español.
  • Acta de nacimiento para los ciudadanos españoles.
  • Certificados de nacimiento originales, con traducción jurada al español realizada por un traductor oficial y legalizadas por La Haya.
  • Prueba de ser libre para casarse o certificado de capacidad matrimonial.
  • Certificado de matrimonio y de divorcio, anulación o defunción de cualquier matrimonio anterior.
  • Prueba de residencia española (tarjeta de residencia).
  • Certificado de empadronamiento, que acredite una residencia en España de al menos dos años.

La documentación que no esté en español debe ser traducida y legalizada y preferiblemente con menos de tres meses desde su emisión.

Tras la boda, se inscribe en el Registro Civil y se expide un certificado (inscripción de matrimonio) en el que se deja constancia de la fecha, la hora y el lugar del matrimonio.

Documentos que debe aportar el español

Por otro lado, el ciudadano español debe presentar

  • Copia de su DNI o pasaporte.
  • Certificado de nacimiento. Aunque en este caso ya figura su condición de soltero, también puede presentar una prueba de vida que acredite su soltería (algo que recomendamos).
  • En el caso de haber estado casado anteriormente, sentencia de divorcio.
  • Para los dos casos anteriores, y sobre todo si se es viudo o viuda, también servirá el certificado de matrimonio debidamente inscrito, donde aparece una nota marginal informando de que el divorcio ya está en el registro.

Certificado de inscripción o «empadronamiento».

Documentos adicionales recomendados

Además, también sería recomendable aportar cualquier documento extra que demuestre la veracidad del matrimonio. No olvides que demostrar la veracidad de la relación afectiva es el objetivo principal, por lo que cualquier documento que lo atestigua será de gran ayuda.

Nos referimos a:

  • Transferencias de dinero
  • Titularidad conjunta de un inmueble
  • Cuenta bancaria conjunta
  • Comunicaciones como cartas o correos electrónicos

Papeles que necesita un extranjero para casarse en España

Registrar matrimonio en España celebrado en el extranjero

Registrar matrimonio en España celebrado en el extranjero o simplemente registrar matrimonio extranjero, son preguntas que se dan con mucha frecuencia. Son parejas formadas por un español y un extranjero que han formalizado su matrimonio en el país de origen del extranjero.

¿Es este matrimonio legalmente válido en España? La respuesta es no.

Este matrimonio se ha formalizado con la normativa del país extranjero, pero para que tenga efectos en España (y así poder reagrupar al cónyuge, por ejemplo), hay que registrarlo también en España.

 

¿Cómo registrar un matrimonio extranjero en España?

Hay dos posibilidades que en Tu Boda Hoy te recomendamos:  O bien directamente en el consulado español del país de origen de tu pareja, o bien en el registro civil central de España, situado en Madrid. Los requisitos y documentos son exactamente los mismos que hemos visto a lo largo de este artículo.

No obstante, si todavía tiene dudas o necesita ayuda legal sobre cómo registrar un matrimonio extranjero en España o para solicitar la residencia de su cónyuge una vez realizada la unión, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

mesa dulce boda

Mesa dulce boda

Casarse con DNI Casarse sin DNI 95 405 44 86 Mesa dulce boda La mesa dulce boda es una parte esencial de cualquier boda, ya

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inicia la tramitación

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Detalles para el fotógrafo

Cuéntanos qué necesitas y le daremos toda la información al mejor fotógrafo de tu zona.
¿Qué tipo de servicio necesitas?
¿Cuándo os queréis casar?
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pareja de Hecho ante notario

Pareja de Hecho ante notario

Hacerse pareja de hecho, la opción más rápida para formalizar vuestra unión
Hidden

Hazte Pareja de Hecho en 2 semanas

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Te ayudamos en todo lo que necesites

Dinos qué necesitas y nosotros te lo conseguimos. Nuestra especialista en bodas te informará de todos nuestros servicios. Hacemos que tu boda sea una experiencia inolvidable.
Quiero información sobre
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Te ayudamos en todo lo que necesites

Dinos qué necesitas y nosotros te lo conseguimos. Nuestra especialista en bodas te informará de todos nuestros servicios. Hacemos que tu boda sea una experiencia inolvidable.
Quiero información sobre
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.