En tubodahoy.com sabemos que el hecho de que cada vez haya más parejas de hecho tiene mucho que ver con la dificultad que implica afrontar los gastos de una boda. Es por ello que hoy te diremos cómo hacerse pareja de hecho, y todo lo que implica serlo.
El Ayuntamiento de Madrid indica que hacerse pareja de hecho es una alternativa al matrimonio, a la cual pueden optar las personas que convivan en pareja de forma estable, por un tiempo mínimo de doce meses.
Es por esta razón que para inscribirse como pareja de hecho legalmente es necesario acudir directamente al órgano de la comunidad autónoma que gestione todo el trámite.
¿Qué es la unión legal de pareja de hecho?
Una pareja de hecho no es más que la convivencia publica y estable entre dos personas, las cuales pueden ser de distinto o igual sexo, que tienen intereses en desarrollar una vida familiar. Si bien puede parecerse un poco al matrimonio, existen ciertas diferencias esenciales entre ambos, tanto en los derechos como en las obligaciones.
Los procesos para matrimonios y para parejas de hechos son distintos, aunque por lo general, comparten elementos comunes.
Básicamente el objetivo de ambas es crear una comunidad de vida amplia, así como un hogar común. Pero según la ley son distintas, ya que la pareja de hecho no contrae las consecuencias patrimoniales y personales del matrimonio, por ejemplo.
¿Qué implica ser pareja de hecho?
Ser pareja de hecho implica, entre muchas otras cosas, la convivencia entre dos personas, ya sea de igual o distinto sexo. Básicamente es una relación sentimental formal, pero no se encuentran casados.
Al no existir matrimonio, las parejas de hecho tienen un beneficio, y es que no se les aplica ningún tipo de régimen económico matrimonial. Es por esta razón que ambos miembros de la pareja pueden realizar los pactos que deseen, según sus conveniencias.
Del mismo modo, no existe ninguna obligación en cuanto a la prestación de alimentos, aunque igualmente se pueda acordar durante o después de la convivencia. Claro está, si hay hijos en común esto cambia, ya que la ley indica que, si es obligatoria la pensión de alimentos por parte de ambos miembros de la pareja, incluso si ocurre una ruptura.
Requisitos para ser pareja de hecho
Antes de mostrarte los requisitos, es importante que sepas que cada comunidad autónoma cuenta con legislaciones propias en cuanto a parejas de hecho, por lo cual es posible que los requisitos requeridos cambien de una a otra. Sin embargo, a nivel general, estos son los que solicitan:
- Deben ser mayores de edad o emancipados
- No pueden estar incapacitados
- No puede existir ningún parentesco directo entre los dos miembros de la pareja
- No pueden estar casados
- Deben acreditar que tienen un periodo mínimo de convivencia
- Es necesaria la inscripción en el Registro de cada comunidad autónoma
- En algunos casos solicitan el otorgamiento de escritura pública
Cómo hacerse pareja de hecho: Proceso para inscribirse
En la actualidad existen dos formas de hacerse pareja de hecho. Son las siguientes:
- Mediante una escritura notarial
- Inscribiéndose en el registro de parejas de hecho: Sin embargo, esta opción exige obligatoriamente un periodo de convivencia mínimo, pero esto puede variar según la legislación de cada comunidad autónoma.
Documentación necesaria
La documentación que deben presentar para lograr la unión civil es esta:
- Documentos de identidad
- Libros de familia de los dos miembros de la pareja
- Formulario de solicitud, el cual otorga el registro
- Documento que muestre o acredite la convivencia
- Sentencia de divorcio, en caso de que algún miembro de la pareja haya estado casado
Adicionalmente, al menos uno de los miembros de la pareja debe encontrarse empadronado en el lugar en el que se inscribirá. Por otra parte, es necesario que consideres que al momento de la inscripción deben estar presentes 2 testigos de la pareja, de forma obligatoria.
Si te estás preguntando si pueden registrarse también parejas homosexuales, la respuesta es sí. Claro está, deben cumplir con todos los requisitos y documentación que te mencionamos previamente.
Una vez hayas realizado el registro ante notario, vas a recibir en tu domicilio el certificado correspondiente, en un plazo máximo de 7 días.
Tu Boda Hoy: Tu mejor opción para hacerse pareja de hecho
Finalmente, ahora que tienes conocimientos claros sobre cómo hacerse pareja de hecho, en Tu boda hoy te recordamos que estamos aquí para facilitarte todo el proceso, y que la unión civil que has decidido tener con tu pareja, resulte algo agradable y sin ningún tipo de preocupaciones.
Somos una empresa especializada en matrimonios ante el notario, así como en parejas de hecho, por lo cual podemos ayudarte a realizar todos los trámites pertinentes, y gestionar toda la unión legal entre tú y tu pareja. De esta forma el proceso será sencillo y no representará un dolor de cabeza para nadie. ¿Qué estás esperando para contactarnos?