¿Quiere saber cómo hacerse Pareja de Hecho con un extranjero sin papeles? En tubodahoy.com explicaremos todo lo que debe saber sobre formalizar la Pareja de Hecho con un extranjero sin papeles: los requisitos para Pareja de Hecho, qué beneficios ofrece este tipo de unión y dónde se debe registrar, entre otros aspectos.

Este tipo de relación, “análoga al matrimonio”, en la categoría de inmigración no europea (régimen general, no comunitario) anteriormente no otorgaba ningún derecho desde el punto de vista del proceso de inmigración.

Ahora, a través de Pareja de Hecho, los residentes sin pasaporte comunitario también pueden reunificar a sus compañeros/parejas de hecho. Además, hoy en día, los ciudadanos españoles o pertenecientes a cualquier País de la Unión Europea pueden hacerse Pareja de Hecho con un extranjero en situación de permanencia irregular.

Cómo hacerse Pareja de Hecho con un extranjero sin papeles: Pareja de Hecho qué significa

La Pareja de Hecho es la unión estable de dos personas, basada en el consentimiento mutuo y el deseo de compartir los derechos y obligaciones entre sí, previstos en el matrimonio ordinario.

En realidad, Pareja de Hecho implica una relación permanente entre cohabitantes que no formalizaron la relación matrimonial.

Este tipo de unión tiene algunas de las características del matrimonio tradicional, así como sus propias características. Por ejemplo, no necesita ser disuelto en los tribunales.

Pareja de Hecho España

En 2007, España aprobó una ley sobre el registro oficial de la convivencia, es decir de la Pareja de Hecho o unión libre, y en el 2012, las autoridades fueron más allá: cuando se aprobó un nuevo Reglamento que complementa la ley “Sobre Extranjería”.

En dicho reglamento se establecieron disposiciones que otorgan derecho a Pareja de Hecho a los extranjeros, incluidas las disposiciones sobre reagrupación familiar. De hecho, al recibir el certificado de Pareja de Hecho, el interesado debe comunicarse con Extranjería, en la oficina de inmigración para solicitar un permiso de residencia, basado en Pareja de Hecho.

Pareja de Hecho documentación requerida para el registro

La documentación para Pareja de Hecho varía según la región, pero de manera general incluye:

  • Solicitud de registro de convivencia;
  • Recibo de pago de impuestos estatales (modelo 030 Pareja de Hecho);
  • Documento de identidad de cada conviviente y testigos (DNI, Permiso de residencia, pasaporte);
  • Tener al menos 18 años de edad o tener una exención de tutela;
  • Certificado de estado civil de ambas partes;
  • Certificado de registro en el lugar de residencia, al menos uno de los interesados, deberá estar empadronado en la localidad donde se prevea la inscripción de la Pareja de Hecho.
  • Declaración de ausencia de vínculos familiares;
  • Declaración de ausencia de unión estable (matrimonio civil) con terceros;
  • Las condiciones que rigen las relaciones económicas de las partes, redactadas por un notario (similar a un contrato de matrimonio), proporcionado a petición de las partes.

Pareja de Hecho separación

Una Pareja de Hecho puede separarse de mutuo acuerdo o por decisión de uno de ellos. Para hacer esto, debe comunicarse con el registro en persona y presentar una declaración por escrito de su decisión. La diferencia con un matrimonio estándar es que no hay necesidad de pasar por el trámite de divorcio.

La situación cambia si la pareja tiene hijos en común: en tal situación, los derechos y obligaciones de los padres se establecen en los tribunales, incluido el pago de la pensión alimenticia, el procedimiento para la comunicación posterior con los hijos y otros aspectos que tienen lugar durante un divorcio oficial.

En Tu boda hoy te podemos ayudar con los trámites para Pareja de Hecho

Tu boda hoy es una empresa especializada en Parejas de hecho y bodas ante notario. Nos encargamos de todos los trámites: el papeleo, la entrevista, la viabilidad del expediente y además aclaramos todas tus dudas y te guiamos a través del proceso.

Estamos en todo el país, nuestros trámites son rápidos y lo mejor de todo, económicos. Así que celebra tu boda con nosotros al mejor precio. Visita nuestro sitio web en tubodahoy.com/ y solicita tu presupuesto.

2 comentarios

  1. ¡Buenas tardes! Os cuento mi situación, soy Silvia, resido en Valencia y mi novio estadounidense vendrá como turista alrededor de Septiembre, nos gustaría hacernos pareja de hecho a través de notario para agilizar el proceso lo máximo posible, y después, tramitar la tarjeta comunitaria. Nos hemos interesado por vuestros servicios, y nos gustaría saber si con vuestra ayuda podríamos formalizar la pareja de hecho en 2 meses.

    1. Buenas tardes Silvia,

      No hay problema en llevar a cabo lo que nos comentas, de igual forma para conocer tu caso concreto puedes escribirnos en hola@tubodaho-cp344.wordpresstemporal.com.

      Te explicaremos como funciona el servicio, los costes, documentación necesaria, etc.

      Muchas Gracias, Esperamos tu respuesta.

      saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *