Lo siguiente es una explicación sobre qué es pareja de hecho en España, que todavía es relativamente reciente para los estándares españoles.

Actualmente es más frecuente que las parejas convivan sin la intención de casarse “incluyendo las parejas del mismo sexo” y en estas circunstancias muchos optan por poner su relación sobre una base más segura, práctica y permanente.

Otra consideración, como con la mayoría de los asuntos legales en España, es que hay variaciones regionales tanto en la interpretación como en la aplicación de estas leyes, por lo que desde tubodahoy.com, hemos reseñado este artículo que debe ser considerado como una guía, si decides tomar esta opción con tu pareja.

¿Qué es pareja de hecho en España?

Si llevan más de dos años de convivencia ininterrumpida, o la relación se ha formalizado ante notario, o hay un hijo en común, la ley en España reconoce su situación como una pareja de hecho. Aunque a muchos efectos legales es bastante similar al matrimonio, es un tipo de unión algo menos fuerte.

Precio para una boda ante notario

8 Diferencias entre pareja de hecho vs matrimonio en España

Aunque pueden ser muy parecidos en muchos aspectos e implican los mismos derechos, constituir un matrimonio o una Pareja de Hecho en España también plantea algunas diferencias. Entender estas discrepancias será clave en tu camino para definir mejor lo que mejor se adapta a tus necesidades actuales.

1- Normativa

El matrimonio y la pareja de hecho en España, no están regulados por los mismos códigos y leyes en el territorio español. Mientras que el segundo está regulado por una ley estatal, el Código Civil español.

2- Procedimiento de constitución

La distinción en cuanto al proceso de solicitud y constitución puede interesarte mucho, sobre todo si eres un expatriado o extranjero que vive en España y quiere constituir una relación legal. Básicamente, constituir una unión civil es mucho más sencillo y rápido que constituir un matrimonio.

3- Pago de impuestos

Uno de los principales beneficios del matrimonio que la condición de pareja de hecho no te otorgará es la posibilidad de tributar conjuntamente. Es decir, formalizar tu declaración anual de la renta junto a tu cónyuge.

Documentación para una boda ante notario

4- Compensación en caso de ruptura

¿Qué ocurre si ambos miembros deciden que su relación ha terminado?

En ese caso, y si la relación constituida era un matrimonio, el miembro desfavorable de los dos tendrá derecho a una compensación por parte de la contraparte. En el caso de la pareja de hecho, sólo algunas regiones tienen escrito en sus códigos civiles este derecho, por lo que lo aceptan.

5- Herencia

En la situación en la que se ha constituido el matrimonio, existe un derecho implícito a la herencia. Por el contrario, en las parejas de hechos no existe este derecho de forma intrínseca.

6- Prestaciones laborales

¿Qué ocurre durante los días posteriores al matrimonio o a la constitución de la pareja de hecho? ¿Tienes derecho a días libres para celebrarlo?

En el caso del matrimonio, sí. Tienes dos semanas (15 días) de vacaciones.  Pero el camino inverso no es tan favorable. Si has constituido una pareja de hecho en España, las vacaciones no son otorgadas; salvo que el convenio laboral aplicable especifique lo contrario.

7- Finalización de la relación

¿Cuándo se considera terminada la relación afectiva?

En el caso del matrimonio, se da por terminado cuando uno de los cónyuges fallece; o después de los tres primeros meses que vienen cuando el divorcio es solicitado por uno de los dos miembros de la relación. En cuanto a la situación en la pareja de hecho es algo diferente; ya que es mucho más fácil poner fin a esta relación contractual. La unión civil se extinguirá en los siguientes casos

  • Muerte de uno de los miembros
  • De común acuerdo
  • Por decisión de uno de los miembros
  • Si uno de los miembros está empadronado en otro municipio o provincia

8- La nacionalidad española

Si obtienes la residencia porque te has casado con un ciudadano español, entonces podrás solicitar la nacionalidad española por residencia sólo después de un año de vivir legalmente en España.

No es el caso si has formalizado una pareja de hecho, lo que significaría que tendrías que esperar el tiempo general, el cual es de 2 años para los países de Latinoamérica (además de Portugal, Guinea Ecuatorial, Filipinas), y 10 para el resto.

En resumen, si prefieres una relación menos comprometida en términos legales, la formalización de la pareja de hecho, es una opción viable, ya que sopesa menos en el ámbito de la ley.

Cómo funciona la pareja de hecho ante notario

En Tu Boda Hoy, estaremos dispuestos a gestionar todo lo necesario, para que obtengas de forma rápida y fácil, la pareja de hecho en España o el matrimonio, somos una empresa que se especializa en trámites para matrimonio ante un notario y en la unión de parejas de hecho, a simplificar al máximo dicho proceso. Visítanos y te aseguramos que tu experiencia será gratificante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *