Tanto si quieres obtener la residencia como si estás pensando en consolidar tu relación, acá te mostraremos para que te enteres que se necesita para hacerse pareja de hecho de una forma fácil y rápida.

Entendemos por pareja de hecho cuando dos individuos deciden, de manera libre, pública y notoria, cohabitar y conservar un vínculo afectivo similar al matrimonial de manera estable. Esta elección, que lleva años aplicándose en nuestra sociedad, necesita el cumplimiento de una serie de condiciones.

En este artículo  desde tubodahoy.com hemos logrado agrupar todas las pautas necesarias para abordar el tema, a la vez que explicamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento legal. Así que, si quieres conocer los requisitos, los documentos necesarios, el proceso de solicitud y cualquier otra información, ¡sigue leyendo!

Qué se necesita para hacerse pareja de hecho

Para registrarse como pareja de hecho es necesario acudir al ente de la comunidad autónoma que realice este trámite. En Madrid es el Registro de Uniones de Hecho o, por ejemplo, en Andalucía, las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud y Familias. También se puede hacer en la mayoría de los casos vía online. 

Qué es pareja de hecho en España

Legislación sobre las parejas de hecho en España

Las uniones de parejas de hecho en España se basan en la aplicación de la ley 2/2003. Sin embargo, este BOE sólo define y sitúa las uniones civiles en su marco legal. Pero no las regula. Esto es así porque las parejas de hecho se regulan a nivel autónomo.

Así, tanto los requisitos, como los documentos a aportar y todas las ventajas de dicha unión legal dependerán en gran medida de la región en la que se viva.

Legislación de parejas de hecho en Cataluña requisitos

En Barcelona, la legislación vigente es la catalana. Según esta ley, el artículo 234 del Código Civil (libro II) establece que dos personas (ya sean hombres o mujeres) que compartan una convivencia diaria prolongada en el tiempo, llevando así una vida análoga a la del matrimonio, pueden ser registradas como pareja de hecho.

Precio para una boda ante notario

Registrar una pareja de hecho, requisitos

Los requisitos varían en función de la comunidad autónoma o región en la que te encuentres. Sin embargo, algunos de ellos son de aplicación general en toda España. Estos son:

  • El miembro de la pareja que sea ciudadano de la Unión Europea debe ser residente en el territorio español
  • Los dos miembros de la pareja deben estar registrados en la misma dirección.
  • Dependiendo de la región en la que se encuentre, puede exigirse un periodo mínimo de convivencia
  • La unión civil debe registrarse, ante un notario
  • Ambos deben ser mayores de edad
  • Ninguno puede ser casado

Documentación para una boda ante notario

¿Cuánto tiempo tengo que convivir en mi relación para poder registrarme como pareja de hecho?

En el caso de registrar una pareja de hecho en Barcelona, no hay un periodo mínimo. Sólo es necesario estar empadronado en la misma ciudad que tu pareja (lo que se demuestra a través del empadronamiento), llevar el pasaporte y que la pareja esté registrada.

Sin embargo, como venimos señalando, esto puede variar en función del lugar de residencia. En el caso de una pareja de hecho en Madrid, por ejemplo, debes haber vivido con tu pareja durante 12 meses en el mismo domicilio.

Requisitos para una boda ante un notario

¿Hay algún periodo mínimo de relación para que la pareja sea válida?

Esa información no es relevante. No hay forma de comprobar cuánto tiempo llevas realmente con tu pareja. Lo único que comprueban las autoridades (algo que se refleja directa o indirectamente en su padrón) es el tiempo de convivencia en el mismo domicilio.

Documentos necesarios

  • Documentos de identidad
  • Padrón” (que demuestra la convivencia)
  • NIE de ambos miembros de la pareja
  • Libro de familia
  • Si lo exige la ley, un documento que acredite la convivencia de la pareja

No obstante, la documentación necesaria depende en gran medida del lugar donde se realice el trámite.

Cómo funciona la pareja de hecho ante notario

¿Puedo constituir una pareja de hecho en una ciudad diferente a la que estoy empadronado?

Depende. Sólo se puede constituir una pareja de hecho en la misma provincia en la que se está empadronado. Es decir, si estás empadronado (y por tanto vives) en Barcelona, sólo puedes constituir la pareja en la provincia de Barcelona (pero en cualquier ciudad de esa provincia). Tarragona, por ejemplo, no serviría.

¡No pierdas tiempo! Si quieres conseguir una cita lo antes posible con el notario, deja que nosotros nos encarguemos de todo. Nuestro equipo especializado te conseguirá una cita con nuestro notario de confianza en un tiempo récord.

Cómo funciona el matrimonio ante notario

No obstante, también podemos ayudarte con todos los trámites en cualquier ciudad española en la que te encuentres. Si no sabes qué se necesita para hacerse pareja de hecho, aquí podemos gestionar todo por ti haremos el proceso mucho más fácil y rápido. Más información en Tu Boda Hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *