Una pareja de hecho es una unión entre dos personas que quieren convivir de forma estable, de forma similar a una relación matrimonial, y para que su relación sea reconocida legalmente, solicitan el registro oficial de su relación y para ello deben presentar los requisitos para registrarse como pareja de hecho.
Las parejas hoy en día cohabitan, en lugar de casarse, por diversas razones. En cada región de España existe una normativa distinta con respecto a las parejas de hecho. Las parejas de hecho en España recibirán protección legal si los miembros de la pareja cumplen los requisitos solicitados:
La legislación española actual no establece el periodo de tiempo que las parejas no casadas deben haber convivido antes de establecerse legalmente. En este artículo desde tubodahoy.com/ te mostraremos los requisitos de forma general que debes presentar si ya has tomado la decisión de conformar una pareja de hecho.
Requisitos para registrarse como pareja de hecho
Las personas pueden registrar una pareja de hecho en España si cumplen los siguientes requisitos: Haber vivido al menos cinco años en este país, excepto si tienen 16 años o más; o ser soltero. En este caso, el proceso de registro no sería válido por ser soltero y no estar casado.
¿Qué diferencia hay entre pareja de hecho y matrimonio civil?
¿Cómo me registro como pareja de hecho en España?
Para que la pareja se una legalmente entre sí, ambos deben tener la condición de ciudadanos de la Unión Europea en España.
La dirección en la que ambos se registran debe ser la misma.
Puede haber un tiempo mínimo que deban pasar juntos en determinadas regiones.
¿Cuáles son los requisitos para registrar una pareja de hecho?
Los requisitos para registrarse como pareja de hecho que debe presentar uno de los miembros para formalizar la relación, son similares a los que se consignan a la hora de solicitar la unión matrimonial. Acá te mostramos los documentos para pareja de hecho que deberás entregar:
- Según la ley, si quieres registrar una pareja de hecho, debes acreditar las siguientes circunstancias
- Su identificación personal.
- Su estado civil.
- Poseer la mayoría de edad o ser menor emancipado.
- No estáis incapacitados judicialmente.
- Que ninguno de los dos es pareja de hecho o está casado, o mantiene una relación no matrimonial con otra persona.
- Que usted o su pareja tengan su residencia habitual en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Que no seáis parientes cercanos por consanguinidad o por adopción.
- Tener una declaración de voluntad para constituir una pareja de hecho.
¿Qué documentos debe presentar?
De acuerdo la localidad en España los requisitos para registrarse como pareja de hecho varían, aunque en general son los mismos, debe consultar primero la documentación para pareja de hecho para realizar de forma sencilla y rápida dicho proceso,
Si quieres saber cómo hacerse pareja de hecho en Madrid o cómo hacerse pareja de hecho en Cataluña, debes acudir en las instancias de esas localidades. Seguido te enunciamos la mayoría de la documentación necesarios:
- Deberá presentar un formulario de solicitud debidamente cumplimentado junto con los siguientes documentos:
- Copia de los documentos de identificación de los solicitantes (DNI en vigor, pasaporte, tarjeta de residencia o documentos equivalentes)
- Certificado del padrón municipal de habitantes actualizado o “Certificado de Empadronamiento”, con fecha de expedición no superior a 3 meses desde la fecha de presentación del formulario de solicitud en el Registro de Parejas Civiles.
- Certificado que acredite su estado civil mediante:
- Certificado de nacimiento y certificado de soltería o certificado de no impedimento.
- Declaración jurada del interesado sobre su estado civil actual (divorciado, soltero, viudo) ante la oficina encargada de tramitar las solicitudes de parejas de hecho, o ante un Notario o instituciones consulares de su país en España.
Además de lo anterior, en caso de que alguno de los miembros de la pareja esté divorciado o sea viudo/a, deberá aportar:
Si es divorciado:
El Certificado de matrimonio con la nota marginal de divorcio o nulidad.
Si es viudo/a:
El Certificado de matrimonio y el certificado de defunción de su difunto cónyuge.
Los certificados deben ser expedidos por el Registro Civil o la institución competente del país de nacionalidad del solicitante. También pueden ser expedidos por el Registro de su Embajada o Consulado en España. Además, dichos certificados deben estar debidamente legalizados y traducidos.
Declaración en la que se diga que los miembros de la pareja no son parientes cercanos de sangre o por adopción.
Declaración jurada de no mantener una relación estable no matrimonial con otra persona.
Escritura o declaración en la que conste la voluntad de constituir una pareja de hecho.
¿Cómo se demuestra la pareja de hecho en España?
Para pareja de hecho, la convivencia debe ser acreditada para que la relación que mantienen los contrayentes interesados en formalizar la unión sea creíble. A continuación, los documentos que debes aportar para tal fin:
- Documentos relacionados con la identidad.
- Usar el “Padrón” es básicamente mostrar a su familia su certificado de registro.
- Juntos, poseen el NIE.
- Un libro para toda la familia.
- En el caso de que una pareja conviva legalmente, debe haber un documento certificado.
¿Cómo se califica a una pareja de hecho?
Lo primero que deben demostrar vivir juntos. Durante una pareja de hecho, cada parte debe acordar cubrir conjuntamente los gastos básicos de vida del otro.
Ninguna de las dos personas puede establecer una pareja de hecho con otra persona; tampoco existe la cobertura de la pensión alimenticia.
¿Cuál es la diferencia entre un matrimonio y la pareja de hecho?
Para algunos la condición de pareja de hecho es igual que casarse, pero por lo antes visto no es así. Tanto la pareja de hecho como el matrimonio son dos figuras legales de acuerdo a las comunidades en España, que pueden ser necesarias para determinado fin en nuestras vidas.
El documento de la pareja de hecho será firmado por todos. El acuerdo no requiere discursos ni palabras. Depende enteramente de las partes de una unión civil determinar cómo quieren proceder.
Bien sea para obtener la residencia o la nacionalidad en España, o bien porque tú y tu pareja desea tener hijos, realizar la unión en matrimonio o pareja de hecho puede ser fundamental.
Para que puedas tomar la decisión acertada ya que es un paso muy importante, nosotros en Tu Boda Hoy, te asistimos en todo lo relacionado a tramites, diligencias, entrega de documentos, bien sea en forma presencial o de modo online,
Estamos completamente preparados para realizar de forma sencilla y rápida cualquier trámite a realizar, puedes visitarnos para más información en nuestra página, donde con agrado te atenderemos.